CADA ENVASE CUENTA

Para celebrar el Día Internacional del Reciclaje el 17 de Mayo, te invitamos a acompañarnos en esta campaña ciudadana de educación ambiental entre el 12 y el 18 de Mayo, para movilizarnos en torno al reciclaje y la economía circular.
¡Sé parte de la Semana del Reciclaje!

¿QUÉ ES LA SEMANA
DEL RECICLAJE?

Inspirada en la exitosa Recycle Week del Reino Unido, esta iniciativa une esfuerzos de empresas, municipios, recicladores de base, ciudadanía y organizaciones públicas y privadas bajo un mensaje en común:

CRONOGRAMA

Durante la Semana del Reciclaje 2025, se realizarán actividades presenciales y digitales para educar e inspirarte a reciclar los residuos que se generan en casa.
¡Queremos que esta semana se viva en todo el país!
¿Tienes alguna actividad en tu localidad?
Súmala al calendario oficial completando este formulario:

Sábado 17 Mayo

10:30 a 13:00 hrs

HITO CIUDADANO SEMANA DEL RECICLAJE

Cerro San Cristóbal,
acceso Pedro de Valdivia Norte

Actividad educativa para abordar la correcta disposición de residuos y promover el hábito del reciclaje.

ORGANIZA:

Fundación Chile,
Ministerio del Medio Ambiente,
Giro y ReSimple.

¿CÓMO RECICLAR?

1.Limpia y seca

Elimina restos de residuos, enjuaga sólo si es necesario y deja secar.
Así evitas malos olores y facilitas el reciclaje.

2.Aplasta

Aplasta tus envases para ahorrar espacio y reducir emisiones de transporte.

3.Entrega

Entrega tus residuos reciclables al camión del reciclaje, o deposítalos en tu punto verde o limpio más cercano.

¿QUÉ RECICLAR?

Cada envase que separas, es un pequeño gesto que cuenta más de lo que imaginas.
Si un poquito es caleta, imagínate lo que logramos cuando millones reciclamos nuestros envases.

¿QUÉ NO RECICLAR?

¿DÓNDE RECICLAR?

Encuentra rutas de recolección, puntos limpios y lugares donde entregar tus
reciclables en la web de tu comuna o en:

COMUNAS:

Independencia,
Recoleta, Quinta Normal,
Peñalolén y Huechuraba

Otras comunas
y regiones

¿Aún no pasa el camión del reciclaje por tu casa? ¡No te preocupes!
La implementación del Sistema de Recolección Domiciliaria es gradual y cada año irá aumentando su cobertura en nuevas comunas del país.
Mientras tanto, puedes llevar tus reciclables a puntos limpios o puntos verdes cercanos.
Súmate desde ya al cambio.

RECURSOS DESCARGABLES

AFICHE DE CAMPAÑA

TOOLKIT

YO ME SUMO

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE RECICLAR?

En promedio, cada persona en Chile genera 1,2 kg de residuos al día.
Gran parte de estos residuos pueden reciclarse, pero no lo hacemos por desinformación o falta de hábito.

RECICLAR AYUDA A:

Disminuir los vertederos
Reducir emisiones contaminantes
Dar nueva vida a los materiales
Generar empleo
Proteger ecosistemas y tu entorno
Disminuir los plásticos que llegan al océano

¿QUÉ ES LA LEY REP?

La Ley N° 20.920, también conocida como Ley de Reciclaje, busca reducir la generación de residuos y fomentar su reutilización, reciclaje y valorización.
Establece que los productores e importadores deben responsabilizarse por los envases y embalajes de sus productos una vez que estos son desechados.
A través de los Grandes Sistemas Colectivos (GRANSIC) —ReSimple y GIRO— se implementará la recolección domiciliaria de reciclables en un 80% del país, de forma progresiva, desde 2023 hasta 2035.
El cambio depende del poquito que pueda dar cada uno de nosotros.
La Ley existe.
La infraestructura ya está en marcha.
Pero ningún sistema funciona sin la participación de las personas.
Cada vez que reciclas un envase, activas una cadena de cambio.

ORGANIZA

PATROCINA